Antes de realizar este trabajo conocía muy poco acerca del tema, pero ahora, revisando diversos textos en el plan de estudios 2011, en la guía para la educadora y las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo aprendí que el objetivo principal de la evaluación es identificar los avances de los alumnos así como sus necesidades y dificultades de aprendizaje, también comprendí que la evaluación se lleva a cabo en 3 momentos, (inicial, intermedia-final y permanente) yo creo que la evaluación permanente de suma importancia en el preescolar ya que los alumnos están en constante cambio y con esta evaluación podemos identificar los aspectos de mayor relevancia en los niños, así mismo aprendí que aunque el docente es el encargado de evaluar hay que tomar en cuenta las opiniones de otras personas, como los profesores de educación física, de música, los padres de familia, los mismo alumnos con autoevaluaciones y coevaluaciones, por ultimo en esta actividad conocí sobre los instrumentos de evaluación y es el método por el cual el docente obtiene información sobre el avance del aprendizaje de los alumnos, antes de informarme creía que los instrumentos de evaluación solo consistía en exámenes, ensayos y exposiciones pero ahora se que existe una gran variedad de instrumentos para evaluar como listas de cotejo, rubricas, portafolios de evidencia, guías de observación entre otros. En general con esta actividad aprendí que la evaluación en el preescolar debe de realizarse por momentos y siempre debe de ser para favorecer a los alumnos identificando sus fortalezas, debilidades, habilidades, conocimientos y destrezas. De igual manera los instrumentos de evaluación es la manera de recaudar la información de los alumnos utilizando diversas estrategias de observación y análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario